Le informamos de que este sitio web, cuyo titular es COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA, utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, le mostramos información sobre las cookies que utilizamos y le ofrecemos la posibilidad de aceptarlas o rechazarlas.Para más información sobre las cookies de este sitio web Política de Coookies.Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
5 mar 2025
El Colegio Oficial de Enfermería de Álava ha financiado la IV Convocatoria de Premios a Proyectos de Investigación e Innovación organizada en el Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba (IIS Bioaraba).
• PRIMER PREMIO (4.000€): Efectividad de una herramienta para promover cambios en las expectativas de los jóvenes con el uso del alcohol. Este proyecto liderado por Iraida Pérez Llanos pretende desarrollar y evaluar el efecto que tiene el empleo de una herramienta tecnológica, co-diseñada con el alumnado, en la modificación de los aspectos positivos que ven los y las adolescentes hacia el consumo de alcohol.
• SEGUNDO PREMIO (3.500€): Cuidado a las personas con demencia: enseñanza y aprendizaje en el grado en enfermería. El objetivo principal de este estudio, liderado por Susana Cariñanos Ayala, es evaluar la eficacia de una enseñanza basada en el debate frente a una enseñanza basada en clases magistrales en la educación de estudiantes del grado de enfermería para el cuidado de las personas con demencia.
• TERCER PREMIO (2.500€): Evaluación del programa de Educación para la Salud para mujeres migrantes. El proyecto liderado por Aida Fariñas Lobato tiene como objetivo comprender y valorar la experiencia educativa (beneficios percibidos, impacto biopsicosocial) vivida por las mujeres migrantes tras asistir a un programa de promoción de la salud orientado a la mujer migrante, para contribuir a que dichas mujeres desarrollen un afrontamiento positivo ante el proceso migratorio, y avancen en su empoderamiento en salud.
¡Ehorabuena a los equipos de investigación premiados!
Palabra clave
Noticias
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ALAVAARABAKO ERIZAINEN ELKARGO OFIZIALA
Senda de los Canónigos, 2 bajo 01002 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 274 877 - Fax: 945 289 806 Email: colegio@enfermerialava.org
Desarrollado por PKF ATTEST·