Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Le informamos de que este sitio web, cuyo titular es COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA, utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, le mostramos información sobre las cookies que utilizamos y le ofrecemos la posibilidad de aceptarlas o rechazarlas.

Para más información sobre las cookies de este sitio web Política de Coookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Enfermería de Alava Colegio Oficial de Enfermería de Alava

  • facebook
  • twitter 
  • correo
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Servicios
    • Actos Sociales
    • Actualidad
    • Administración
    • Asesoría
    • Biblioteca
    • Boletín Informativo
    • Bolsa de empleo
    • Calendario de actividades
    • Enlaces de interés
    • Galería Fotográfica
    • Noticias
    • Ofertas especiales para colegiados
    • Ordenadores
    • Publicaciones
    • Responsabilidad Civil
    • Rural Kutxa/Caja Rural
    • SEGURMEC
    • UNIR. La Universidad Online
  • El Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Misión del Colegio
    • Sede Colegial
    • Estatutos
    • Código Deontológico
    • Asambleas
    • Prescripción enfermera
    • Comisiones
    • Convenios
    • Solidaridad Enfermera
  • Formación
    • Propuesta formativa
    • Oferta del Colegio
    • Oferta Externa
    • Especialidades
    • Investigación
  • Ventanilla Única
    • Colegiación on-line
    • CORONAVIRUS / COVID-19
    • Mis Facturas
    • Solicitud Baja
    • Solicitud de Traslado
    • Listado de Colegiados
    • Agenda Sanitaria
    • Otros Colegios Profesionales
  • Contacta

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • política de privacidad

política de privacidad

TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

En COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA nos preocupamos por los datos de carácter personal que tratamos y por el exacto cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, entre otras, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

De acuerdo con ello, se informa de las siguientes cuestiones relativas a los tratamientos de datos de carácter personal que realizamos en COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA:

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

Identidad: COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA

NIF: Q0166003D

Dirección postal: Senda de los Canónigos, nº 2-Bajo

                       01002 de Vitoria (Álava)

Teléfono: 945 27 48 77

Correo electrónico: colegio@enfermerialava.org.

Principios relativos al tratamiento

En el tratamiento de datos personales que se realiza en el mismo se respetan los principios exigidos por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, RGPD):

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: los datos que recogemos son tratados de forma lícita, leal y transparente, con el previo consentimiento de los interesados cuando fuera necesario o, en su caso, para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales, o bien, si el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable, o para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertados fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño.
  • Principio de limitación de la finalidad: los datos personales que tratamos se utilizan para las finalidades indicadas en el apartado “¿Con qué finalidad utilizamos sus datos personales”.
  • Principio de minimización de datos: de acuerdo con este principio, los únicos datos personales que recabamos de los usuarios son los estrictamente necesarios para gestionar la relación contractual o para poder atender las consultas, sugerencias y /o solicitudes de información que nos realizan.
  • Principio de exactitud: los datos personales que recabamos se mantendrán exactos y, si fuera necesario, actualizados. Para ello, en caso de que se produzca algún cambio de datos personales el usuario nos lo deberá comunicar de forma que podamos realizar la oportuna actualización.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales que tratamos se conservarán durante los plazos indicados en el apartado “¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?”.
  • Principio de integridad y confidencialidad: para respetar este principio, los datos personales serán tratados de forma que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, aplicando para ello las medidas técnicas y organizativas apropiadas.

¿Con qué finalidad utilizamos sus datos personales (usuarios o no de la página web)?

Datos de personas colegiadas: utilizamos los datos personales que nos proporcionan los interesados, tanto a través del formulario de “alta”, de los documentos que adjunta al mismo así como los que proporcione mientras permanezca como persona colegiada, serán utilizados para las siguientes finalidades:

  1. Gestionar su solicitud de colegiación y, en su caso, su incorporación como persona colegiada así como eventuales traslados que se pudieran producir durante su permanencia.
  2. Ordenación del ejercicio de la profesión de enfermería en el ámbito de la competencia del Colegio, en todas sus formas y especialidades.
  3. La representación y defensa de la profesión de enfermería y de los intereses profesionales de las personas colegiadas en consonancia con los intereses y finalidades generales de la sociedad.
  4. El desarrollo y cumplimiento de las funciones propias y delegadas contempladas en los Estatutos del Colegio, entre otros pero no solo:
  1. velar por la ética profesional y el respeto a los derechos e intereses de quienes integran la sociedad,
  2. velar por un legal y adecuado ejercicio profesional así como por el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los colegiados y colegiadas,
  3. ejercer la potestad disciplinaria en los términos previstos en los Estatutos,
  4. llevar el censo de profesionales y el Registro de Sociedades Profesionales y de títulos,
  5. facilitar a los Tribunales, la relación de personas colegiadas que pudieran ser requeridas para intervenir como peritos en los asuntos judiciales, o designarlos por sí mismos, según proceda,
  6. Prestación de servicios comunes para las personas colegiadas y, en especial, promover la formación profesional continuada y velar por la efectividad de la misma,
  7. Intervenir, en las diferentes vías existentes, en los conflictos profesionales que se susciten entre profesionales del Colegio o de estos con terceros, cuando así lo soliciten de común acuerdo las partes implicadas,
  8. Adoptar las medidas conducentes a evitar el intrusismo profesional,
  9. Cumplir y hacer cumplir a las personas colegiadas las leyes generales y especiales, los Estatutos profesionales y Reglamentos de Régimen Interior, así como alas normas y decisiones adoptadas por los Órganos colegiales, en materia de su competencia.
  1. Velar por la defensa de los derechos e intereses de las personas colegiadas,
  2. Promover y facilitar la empleabilidad de las personas colegiadas,
  3. Gestión de elecciones a Junta de Gobierno,
  4. Gestionar la creación, organización y funcionamiento de las Comisiones y otros órganos colegiales,
  5. Organización de actos y eventos colegiales,
  6. Publicar en su página web, a través de la ventanilla única, el Registro de colegiados, que estará permanentemente actualizado y en el que constarán, al menos, los siguientes datos: nombre y apellidos de los profesionales colegiados, número de colegiación, títulos oficiales de los que estén en posesión, domicilio profesional y situación de habilitación profesional. Todo ello conforme exige la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
  7. Enviar, tanto por correo postal como por correo electrónico y otros medios electrónicos, comunicaciones colegiales pudiendo ser referidos, entre otras materias, a cuestiones relativas al Colegio, Consejo General, a la profesión, noticias, actos, eventos, cursos o acuerdos o convenios que se suscriban en beneficio de las personas colegiadas, todo ello en el marco de las funciones que estatutaria y legalmente tiene atribuidas el Colegio.

Datos de proveedores: para el adecuado mantenimiento, desarrollo, cumplimiento y control de la relación contractual con nuestros proveedores y de los servicios que nos prestan.

Datos de personal: para mantenimiento, desarrollo, cumplimiento y control de la relación contractual con nuestros empleados, así como cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de Seguridad Social y de Prevención de Riesgos Laborales que resulte de aplicación.

Datos recabados a través del formulario de contacto: para gestionar y atender la consulta o solicitud que realiza a través del formulario habilitado al efecto.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?

Datos de personas colegiadas: existen diferentes condiciones que nos legitiman para tratar y, en su caso, ceder sus datos de carácter personal:

  1. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato (alta en el Colegio como persona colegiada) en el que Vd. es parte o, antes de su efectiva incorporación, para la aplicación a petición suya de medidas precontractuales (solicitud de incorporación como persona colegiada).
  2. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de obligaciones legales aplicables al Colegio, entre las cuales podemos enumerar las siguientes:
    • Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
    • Ley 18/1997, de 21 de noviembre, de ejercicio de profesiones tituladas y de colegios y consejos profesionales.
    • Decreto 21/2004, de 3 de febrero, sobre el Reglamento del Registro de Profesiones Tituladas, los Colegios Profesionales y los Consejos Profesionales.
    • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    • Estatutos del COEA y Reglamentos de Régimen Interior.
    • Estatutos Generales de la Organización Colegial de Enfermería de España, del Consejo General y de la profesión de Enfermería.
    • Código Deontológico de la Enfermería Española.
    • Normativa vigente en materia fiscal y tributaria que resulte de aplicación.
    • En su caso, Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
  3. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al Colegio.
  4. El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el Colegio, en especial en lo que al envío de información sobre convenios que el Colegio suscriba para conseguir beneficios para el Colegiado. Ello conforme contempla el artículo 6.1. f) del RGPD, basándonos en lo dispuesto por el Informe 195/2017 de la AEPD. Ello será sin perjuicio de la posibilidad que tiene de oponerse al envío de esa información.

Datos de proveedores: la base legal o jurídica para el tratamiento de los datos personales de los proveedores es que es necesario para la ejecución del contrato en el que estos son parte.

Datos de personal: la base legal o jurídica para el tratamiento de los datos personales de los trabajadores es que es necesario para la ejecución del contrato laboral entre el Colegio y sus trabajadores.

Datos recabados a través del formulario de contacto: la base legal o jurídica para el tratamiento de sus datos personales es el consentimiento prestado al contactar con nosotros a través del formulario y, por tanto, la necesidad de dicho tratamiento para gestionar y atender las consultas o solicitudes que realizan los usuarios.

¿Cómo hemos obtenidos sus datos personales?

Todos los datos personales que tratamos en COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA nos los proporcionan los propios interesados o sus representantes legales.

Los datos personales que recabamos a través de este sitio web han sido recabados a través de los formularios existentes o de la dirección de correo electrónico habilitada para contactar con nosotros.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?

Los datos personales de las personas colegiadas, proveedores y empleados se comunicarán, en su caso, a la administración tributaria para el cumplimiento de obligaciones legales y tributarias, así como a la/s entidad/es financieras a través de la/s cual/es COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA gestione los cobros (en el caso de personas colegiadas) y pagos (en el caso de proveedores y empleados).

No obstante, en relación a la comunicación de datos personales de las personas colegiadas, podrán tener como destinatarios:

  • Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, en relación a lo que resultara necesario para el cumplimiento de sus fines legales y estatutarios.
  • Otros Colegios Oficiales de Enfermería, en caso de que así lo solicite Vd. o fuera necesario para el cumplimiento de las funciones legales y estatutarias del Colegio.
  • Administración tributaria para el cumplimiento de obligaciones legales y tributarias.
  • Administración sanitaria, para el cumplimiento de obligaciones legales.
  • Entidad financiera a través de la cual el Colegio gestiona los cobros de las cuotas, seguros y servicios colegiales.
  • Compañía de seguros con la que se suscriba el seguro de responsabilidad civil.
  • Los ciudadanos en general, como consecuencia de la publicación en la página web del Registro de colegiados, tal y como exige la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
  • Juzgados y Tribunales, ya sea como consecuencia de su intervención en procedimientos judiciales como parte o ya como consecuencia de la obligación del Colegio de facilitar a los Tribunales, conforme a las leyes, la relación de personas colegiadas que pudieran ser requeridas para intervenir como peritos en asuntos judiciales, o designarlos por sí mismos, según proceda.
  • Órganos arbitrales, de mediación o de conciliación, en caso de conflictos profesionales que se susciten entre profesionales del propio Colegio o de éstos con terceros, cuando así lo soliciten de común acuerdo las partes implicadas.

En el resto de tratamientos, no se comunicarán los datos a terceros salvo que fuera necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.

Asimismo, para algunas cuestiones utilizamos servicios de terceros, que actúan como encargados del tratamiento, con quienes hemos firmado el correspondiente contrato de tratamiento de datos de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 28.3 del RGPD.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Datos de personas colegiadas: conservaremos sus datos personales mientras se mantenga su condición de persona colegiada y, una vez finalizada esta, durante los plazos necesarios para cumplir con obligaciones legales.

En relación al envío de información no relacionada directamente con el Colegio, Consejo General o a la profesión, sus datos personales identificativos y de contacto se conservarán hasta que manifiesten su oposición o revoque su consentimiento para tal finalidad.

Datos de proveedores y de personal: los datos personales se conservarán durante la vigencia de la relación contractual y, una vez finalizada esta, durante los plazos de prescripción de responsabilidades establecidas por las disposiciones legales que resulten de aplicación.

Datos recabados a través del formulario de contacto: los datos personales que nos proporcionan al rellenar este formulario se conservarán únicamente durante la gestión de la consulta o solicitud que nos realizan de tal forma que, una vez finalizada su tramitación, se procederá a su supresión.

Datos de usuarios de nuestros perfiles en redes sociales: los plazos de conservación de los datos personales de nuestros seguidores en redes sociales dependen de las políticas de cada red social, si bien nosotros los trataremos únicamente hasta que dejan de seguirnos.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?

  • Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales: con el fin de conocer y verificar la licitud del tratamiento, usted podrá solicitarnos en cualquier momento confirmación de si COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA está tratando sus datos de carácter personal y, en tal caso, le informaremos, entre otras cuestiones, sobre qué datos estamos tratando, su finalidad, origen de los datos, plazo previsto de conservación de los datos y, en su caso, destinatarios o categorías de destinatarios.
  • Derecho a solicitar su rectificación: usted podrá solicitarnos la rectificación de los datos personales que sean inexactos o que completemos los que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. En tal caso deberá indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, debiendo acompañar, en su caso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento.
  • Derecho a solicitar su supresión (“derecho al olvido”): usted puede solicitarnos que sus datos personales se supriman y dejen de tratarse si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo, retire su consentimiento, hayan sido tratados ilícitamente o deban ser suprimidos para el cumplimiento de una obligación legal.
  • Derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales: en este caso COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA únicamente conservará sus datos personales para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante.
  • Derecho a la portabilidad de sus datos personales: puede solicitarnos que le entreguemos sus datos personales, a usted o a otro responsable que usted nos indique, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
  • Derecho a oponerse al tratamiento: COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA dejará de tratar sus datos personales en la forma que usted indique, salvo que tengamos que seguir tratándolos por motivos legítimos imperiosos o para la formulación, el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Cómo ejercer sus derechos de protección de datos: para ejercer sus derechos debe enviarnos una solicitud por escrito dirigida a COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA en Senda de los Canónigos, nº 2-Bajo - C.P. 01002 de Vitoria (Álava) o enviando un correo electrónico a dpo@enfermerialava.org, acompañando en todo caso fotocopia de su DNI.

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA responderá todas las solicitudes en los plazos y condiciones que exige la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Cómo presentar una reclamación ante la autoridad de control competente: si usted considera que no hemos tratado adecuadamente sus datos personales o que no hemos atendido debidamente en el ejercicio de sus derechos de protección de datos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, bien a través de su sede electrónica o en su domicilio, en calle Jorge Juan, nº 6, C.P. 28001 de Madrid.

Más información sobre los derechos de protección de datos y reclamaciones ante la Autoridad de control en www.aepd.es.

No obstante, en relación a los tratamientos de datos que hacemos como funciones públicas delegadas como, por ejemplo, en relación a las personas colegiadas, si desea realizar una reclamación deberá hacerlo ante la Agencia Vasca de Protección de Datos, en calle Beato Tomás de Zumárraga, nº 71-3ª Planta, C.P. 01008 de Vitoria (Álava) o bien enviando un correo electrónico a avpd@avpd.eus

Seguridad

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 32 del RGPD, COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA ha adoptado las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.

A fin de evaluar la adecuación del nivel de seguridad se han tenido particularmente en cuenta los riesgos que presenta el tratamiento de datos, en particular como consecuencia de la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizado a dichos datos.

Deber de secreto

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA ha adoptado medidas para garantizar que cualquier persona que actúe bajo su respectiva autoridad y tenga acceso a los datos personales que nos facilitan los usuarios, sólo puedan tratarlos siguiendo instrucciones del Colegio, debiendo además guardar el correspondiente secreto profesional sobre los mismos, que tendrá una duración indefinida.

A tal efecto, nuestros empleados han firmado un documento de confidencialidad y deber de secreto respecto a la información y los datos personales que tratan con ocasión de la relación laboral existente con el Colegio.

Uso de la web por menores de edad

Rogamos a los usuarios lean las políticas de uso de web por menores de edad que hemos publicado en el “Aviso legal” de nuestro sitio web.

Cookies

Las cookies son ficheros de texto de pequeño tamaño que se almacenan en el disco duro o en la memoria del ordenador que accede o visita las páginas de determinados sitios web, de forma que se puedan conocer las preferencias del usuario al volver a conectarse. Las cookies almacenadas en el disco duro del usuario no pueden leer los datos contenidos en él, acceder a información personal ni leer las cookies creadas por otros proveedores.

Ver información sobre las cookies utilizadas en este sitio web en el apartado “Política de cookies”.

Texto de fecha: 10 de noviembre de 2019

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ALAVA
ARABAKO ERIZAINEN ELKARGO OFIZIALA

Senda de los Canónigos, 2 bajo 01002 Vitoria-Gasteiz
Tel: 945 274 877 - Fax: 945 289 806
Email: colegio@enfermerialava.org

Desarrollado por PKF ATTEST·

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal
  • política de privacidad
  • Política de cookies
  • Acceso usuarios
  • Menu
  • Servicios
    • Servicios
    • Actos Sociales
    • Actualidad
    • Administración
    • Asesoría
    • Biblioteca
      • Biblioteca
      • Referencias
    • Boletín Informativo
    • Bolsa de empleo
      • Ofertas de empleo
      • Ofertas particulares
    • Calendario de actividades
    • Enlaces de interés
    • Galería Fotográfica
    • Noticias
    • Ofertas especiales para colegiados
    • Ordenadores
    • Publicaciones
    • Responsabilidad Civil
    • Rural Kutxa/Caja Rural
    • SEGURMEC
    • UNIR. La Universidad Online
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Misión del Colegio
    • Sede Colegial
      • Localización
      • Personal administrativo
    • Estatutos
    • Código Deontológico
    • Asambleas
    • Prescripción enfermera
    • Comisiones
    • Convenios
    • Solidaridad Enfermera
  • Formación
    • Formación
    • Propuesta formativa
    • Oferta del Colegio
      • Cursos
      • Becas
      • Premios
    • Oferta Externa
      • Cursos
      • Cursos online
      • Becas
      • Premios
    • Especialidades
    • Investigación
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Colegiación on-line
    • CORONAVIRUS / COVID-19
    • Mis Facturas
    • Solicitud Baja
    • Solicitud de Traslado
    • Listado de Colegiados
    • Agenda Sanitaria
      • Agenda Sanitaria
      • Ayuntamiento
      • Diputación
      • Osakidetza / Servicio Vasco de Salud
    • Otros Colegios Profesionales
  • Contacta
Arriba
Cargando Cargando ...