Le informamos de que este sitio web, cuyo titular es COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ÁLAVA, utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, le mostramos información sobre las cookies que utilizamos y le ofrecemos la posibilidad de aceptarlas o rechazarlas.Para más información sobre las cookies de este sitio web Política de Coookies.Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
Curso ( 04/03/2025 - 06/03/2025 )
FORMACION CONTINUADA
La falta de formación teórica y práctica en lactancia materna de las y los profesionales es una importante barrera para el inicio y sobre todo para el mantenimiento de la lactancia materna, y por ello, el Plan Estratégico para la Protección, Promoción y Apoyo a la Lactancia en Europa aconseja poner en marcha acciones de formación que ayuden a las/os trabajadoras/es de maternidades y áreas pediátricas de hospitales y centros de salud, a conseguir la excelencia en la práctica clínica. Las y los profesionales de enfermería, tanto generalistas como especialistas en obstetricia-ginecología o pediatría, son una pieza fundamental en la atención del binomio madre-bebé, tanto en las consultas pre y postnatales, como en la atención hospitalaria y los controles de salud del niño sano. Por ello, este curso pretende recoger y mostrar cuáles son los conocimientos básicos que un/a profesional, que acompaña la lactancia materna, debería conocer y manejar.
*Solicitada acreditación al Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. Pendiente resolución.
1.- Describir los elementos principales que configuran la anatomía y fisiología de la lactancia.2.- Observar y evaluar la técnica de lactancia: agarre y postura.3.- Identificar los signos de transferencia de leche, tipos de succión y deglución duran la toma. 4.- Ayudar a las madres a identificar las señales de hambre del recién nacido y a ofrecer el pecho correctamente. 5.- Identificar y abordar los principales problemas que puedan dificultar la lactancia. 6.- Capacitar a las madres en la técnica de extracción de leche, manipulación, conservación y administración de la misma.
Laura Rodríguez Riesco (Matrona), Irati Marín Salazar (Matrona), Leire Zamora Cayetano (Enfermera especialista en Pediatría) y Yolanda Tazo Prieto (Enfermera especialista en Pediatría). OSI Araba.
marzo 2025
4 mar 2025
6 mar 2025
Palabra clave
Curso
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ALAVAARABAKO ERIZAINEN ELKARGO OFIZIALA
Senda de los Canónigos, 2 bajo 01002 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 274 877 - Fax: 945 289 806 Email: colegio@enfermerialava.org
Desarrollado por PKF ATTEST·